Un estabilizante para PVC es un aditivo químico que impide la descomposición del PVC por acción de la temperatura, protegiéndolo durante el procesamiento y prolongando la vida útil del producto final.
Son esenciales para la producción de una amplia gama de materiales de PVC, como lonas, cables eléctricos, perfiles, tubos y pavimentos, entre otros.
La elección del estabilizante varía en función del tipo de PVC (rígido o flexible), del método de procesamiento y de las especificaciones técnicas del producto final.
Importancia y Funcion
-
-
-
- Protección térmica: Los estabilizantes evitan la degradación del PVC cuando este se expone a altas temperaturas durante el procesamiento, como en la extrusión, inyección o calandrado.
- Estabilidad duradera: Proporcionan mayor resistencia térmica al producto final, garantizando su durabilidad a largo plazo.
- Versatilidad: Pueden utilizarse en diferentes tipos de PVC, tanto rígido como flexible, dependiendo de la formulación y la aplicación.
Tipos de Estabilizantes
-
-
-
- Metálicos: Históricamente, los estabilizantes a base de sales de plomo fueron ampliamente utilizados. Actualmente, otras mezclas de sales metálicas (como las de calcio y zinc) se están utilizando cada vez más debido a preocupaciones medioambientales y de salud.
- Orgánicos: Aunque su efecto aislado suele ser débil, los compuestos orgánicos pueden emplearse como coestabilizantes junto con los principales estabilizantes a base de sales metálicas.
- Productos comercializados: Existen diversas gamas de estabilizantes disponibles comercialmente, algunas de las cuales incluyen lubricantes y otros aditivos para ofrecer soluciones personalizadas para el procesamiento del PVC.
Principales Áreas de Aplicación
-
-
-
- Perfiles para ventanas
- Perfiles espumados
- Perfiles técnicos
- Planchas
- Tubos y accesorios
- Cables eléctricos
- Pavimentos
- Películas y recubrimientos para tejados
- Mangueras
Póngase en contacto con nosotros.